• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Īndice de Recetas
    • Platos Principales
      • Carne
      • Pollo y Pavo
      • Cerdo
      • Comida de Mar
      • Vegetariana
      • Pizza, Sanduches y Perros
      • Pasta y Arroz
      • Arepas y Tamales
      • Quesadillas y Tacos
      • Sopas
    • Acompañamientos
    • Entradas y Bocaditos
    • Ensaladas
    • Postres
    • Desayunos y Brunch
    • Bebidas
    • Pan y Tortas
    • Salsas y Condimentos
  • Acerca
  • Prensa
  • Mi Libro
  • Contacto
  • English
My Colombian Recipes
menu icon
go to homepage
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Īndice de Recetas
  • Platos Principales
  • Acompañamientos
  • Sopas
  • Postres
  • Suscríbete
  • English
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
  • ×
    My Colombian Recipes » Recetas » Bebidas » Aguapanela O Agua De Panela

    Aguapanela o Agua de Panela

    Oct 17, 2017 · Modified: Jul 21, 2021 by Erica Dinho · 34 Comments

    FacebookPinterestTwitterYummly
    Jump to Recipe Print Recipe
    Aguapanela receta en españolPin

    Aguapanela o Agua de Panela

    Erica Dinho
    5 from 30 votes
    Print Recipe Pin Recipe
    Course Bebida
    Cuisine Colombiana
    Servings 4 porciones

    Ingredients
     

    • 5 tazas de agua o al gusto
    • 2 tazas o 16 oz de panela rallada o en trozos

    Instructions
     

    • Coloque el agua y la panela en una olla mediana. Llevar a hervir, baje el fuego y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos.
    Have you Tried this Recipe? Tag me Today!Mention @mycolombianrecipes and tag #mycolombianrecipes!
    Aguapanela recetaPin

    Aguapanela o agua de panela es una bebida tradicional y popular colombiana. Se puede servir caliente o fría. Aguapanela se utiliza como base para hacer café, chocolate caliente y se mezcla con jugo de limón como medicina para la gripa 🙂

    Aguapanela fría con limón es ideal para los días calurosos de verano.

    PanelaPin
    AguapanelaPin

    La Panela es un producto que se hace con caña de azúcar, es dulce y de color marrón, se vende en bloques o rallada y el sabor es similar a la del azúcar morena. Panela también es popular en otros países, y es conocido por nombres diferentes. En Centroamérica se le conoce como papelón, en México como piloncillo, y en Ecuador, Perú y Bolivia como chancaca.
    Buen provecho!

    More Bebidas Recipes

    Agua De Panela Con JengibreChampúsSabajón ColombianoAguardiente SourAromática De Frutas
    FacebookPinterestTwitterYummly

    About Erica Dinho

    My name is Erica and I was born and raised in Colombia and now live in the northeastern United States with my husband and family. This blog was inspired by my grandmother, Mamita, who was an amazing traditional Colombian cook.

    Author Page →

    Reader Interactions

    Comments

    1. Valentina

      April 14, 2016 at 11:04 am

      5 stars
      En Ecuador la llamamos, raspadura y panela.
      Me parece que falta alguna hierva aromática porque no da el sabor.

      Reply
    2. barbara nieto riquelme

      August 04, 2016 at 1:37 pm

      5 stars
      hola soy chilena tome agua de panela en una tienda aqui en viña del mar pero tenia menta y la encontre muy rica
      nosotros a la panela le decimos chancaca

      Reply
      • Darlin

        January 26, 2019 at 12:07 am

        5 stars
        Hola soy de Costa Rica y aquí se le conoce como agua dulce se puede tomar solo con agua caliente O con leche normal mente la mayoría de las personas la toman con leche caliente es riquísima.

        Reply
    3. Carlos

      August 27, 2016 at 8:59 am

      5 stars
      Soy de Ecuador y nunca he escuchado que a la panela se le llame chancaca, la panela aquí se llama de esa forma.

      Reply
    4. Ignacio

      October 10, 2016 at 5:53 pm

      5 stars
      En Costa Rica la llamamos aguadulce y la tomamos caliente sola o con leche, con limón sabe muy bien.

      Reply
    5. Jose Espinoza

      October 12, 2016 at 4:00 pm

      5 stars
      En Ecuador la panela se llama panela y se husa mucho para hacer dulce de higos que es un postre ecuatoriano riquiso y se come con queso fresco, para contrarestar el dulce de la panela. El aguapanela jamas la he provado pero aqui viendo una telenovela colombiana y veo que nombran mucho esa bebida me dio muchas ganas de probarla, espero sepa rico.

      Reply
    6. Ma. Eugenia

      November 02, 2016 at 7:25 pm

      5 stars
      En México se llama piloncillo y se usa para postres, en lugar de azúcar. En las fiestas de Muertos, se cocina la calabaza en tacha, con calabaza amarilla (la que se adorna en halloween) y piloncillo

      Reply
      • Jsjs

        December 05, 2016 at 2:36 am

        5 stars
        Mentirosa, en México se usa para muchos postres no es específica del día de muertos, ni de la calabaza, se usa en todas las épocas para la repostería tradicional.

        Reply
        • Gerardo

          March 08, 2017 at 6:51 pm

          5 stars
          Hay que aprender a leer.
          En ningún momento dice que sea exclusiva del día de muertos.
          Dice que se ocupa en postres en lugar de azúcar.
          Y da el ejemplo de la calabaza en tacha, que bien podría ser higo, camote, etc.

          Reply
        • Mario

          April 07, 2017 at 12:43 pm

          5 stars
          Ponga atención en lo que se escribe. Porque no en lugar de calificar a la gente mejor comparte que postres has probado que utilicen la panela o como lo llamamos aquí en el D.F. Piloncillo, a mi en lo personal me gusta el pudín de pan, la calabaza en dulce, en casa lo utilizamos como endulzante ya que mi madre es diagnosticada diabética.

          Reply
        • Anonymous

          January 31, 2018 at 7:37 am

          5 stars
          Jajaja me gusto como escribiste mentirosa me pareció como si escuchara una niña, a mi el piloncillo me fascina en la capirotada

          Reply
          • Nidia

            February 07, 2018 at 5:09 pm

            5 stars
            Hola. Que es la capirotada?

            Reply
            • Anonymous

              March 24, 2018 at 11:15 pm

              5 stars
              La capirotada son bolillos rebanados en trozos bañados con piloncillo derretido con un poco de agua y canela.

              Se sirve de uno a dos trozos en un plato y se adereza con queso fresco.

              Delicioso!!

            • Ramon perez

              May 28, 2020 at 6:08 pm

              5 stars
              En venezuela se le llama papelon y normalmente se prepara una bebida fria. Papelon con limon. O para endulzar postres como dulce de lechoza,higo ,toronja. O para endulzar el cafe a falta de azucar

          • Nora

            December 11, 2019 at 9:58 pm

            5 stars
            También en el ponche de Año Nuevo riquísimo!

            Reply
        • Silvia

          May 18, 2018 at 3:16 pm

          5 stars
          pues el piloncillo es para el cafe de olla o endulzar casi cualquier cosa... pero podria ser algo como el tepache? me parece que tambien es a base de piloncillo

          Reply
          • Anonymous

            February 13, 2020 at 10:16 am

            5 stars
            El Tepache es la cascara de la piña fermentada con el Piloncillo (panela, chancha o como lo llamen en varios lugares) y es una bebida que se toma generalmente fría, hay quien le pone un poco de aguardiente de caña y es muy rica

            Reply
        • Maria

          September 19, 2022 at 1:11 pm

          Mas bien aprende a leer bien, por que la llamaste mentirosa y luego repetiste lo que ella dijo antes del ejemplo de la calabaza.

          Reply
    7. Lucía Alicia Flores

      November 17, 2016 at 5:45 pm

      5 stars
      Leí la nota completa y ahora voy a tener que seguir buscando que es la panela. No se que nombre tendrá en mi provincia, De todos modos me gusto saber como varia de un lugar a otro el nombre. Gracias.

      Reply
      • Liliana Soriano

        November 18, 2016 at 12:29 am

        5 stars
        ¿Pues de dónde eres? 🙁

        Reply
      • Fco

        January 27, 2017 at 5:51 am

        5 stars
        En el norte de México le decimos panocha...al sur le dicen piloncillo

        Reply
    8. Sergio

      November 26, 2016 at 3:27 pm

      5 stars
      En Costa Rica al bloque de panela se le llama tapa de dulce, y se usa de manera parecida a como se ha descrito en este artículo y en los comentarios.

      Reply
    9. Sheritoguido

      April 19, 2017 at 9:28 pm

      5 stars
      Aqui no se hace como una bebida, a la "panela", se le llama "Atado de dulce ". Y se usa para hacer dulce, miel, algo que se llama ayote en miel. Agua de panela me parece ser una bebida muy dulce.

      Reply
    10. Sheritoguido

      April 19, 2017 at 9:29 pm

      5 stars
      Aqui en Nicaragua, no se hace como una bebida, a la "panela", se le llama "Atado de dulce ". Y se usa para hacer dulce, miel, algo que se llama ayote en miel. Agua de panela me parece ser una bebida muy dulce.

      Reply
    11. Cèsar G.

      August 25, 2017 at 1:58 am

      5 stars
      probé la receta con chocolate en barra (cacao puro) y vainilla y luego con leche evaporada el resultado fue excepcional un taza de chocolate con leche cremosa sin necesidad de usar maizana no otras harinas ,aquí en Peru si se la conoce como chancaca y es muy usada en diferentes postres, inclusive se puede usar en el desayuno reemplazando a el azúcar procesado

      Reply
    12. Saul Merino

      October 09, 2017 at 12:50 am

      5 stars
      En El Salvador se le llama atado de dulce o dulce de atado y no específicamente se usa para hacer bebida se usa mas que todo para hacer dulces artesanales, y también frutas como jocotes en miel mangos en miel ayote en miel etc, Pero les cuento que yo probé hacer aguapanela y en realidad me gusto mucho y es una buena opcion en bebida ya sea caliente o fría y le puedes agregar limón o otras cosa a tu gusto.

      Reply
    13. Anonymous

      February 04, 2018 at 4:31 pm

      5 stars
      Hola! Una buena amiga me regaló la panela para combatir la anemia. Haré un delicioso chocolate con especias dulces!

      Reply
    14. Anonymous

      July 19, 2018 at 2:40 pm

      5 stars
      jajja la gete por todo se pelea cuando aprenderemos a ser tolerates eso se llama como quieran llamarlo en sus cuidades y se lo comen o beben como quieran sean felices jajajaja

      Reply
      • Anonymous

        February 13, 2020 at 10:24 am

        5 stars
        Somos de diferente lados, por lo tanto, lo mismo tiene varios nombres.

        Finalmente, el piloncillo, chancaca o pamela, no es otra cosa mas que el azucar de la caña solidificada, osea, azucar sin refinar ni procesar.

        Lo chistoso es como una palabra puede significar muchas cosas diferentes... pongo de ejemplo que el hay un pan, que en México se llama "concha" y en otros piases puede significa "prostituta"

        No se trata de pelear, si no de aprender...

        Reply
    15. Maribel

      September 24, 2018 at 2:21 pm

      5 stars
      En Panamá se conoce como raspadura y se utiliza de muchas formas, mi preferida es limonada con raspadura, deliciosa y refrescante.

      Reply
    16. Juan martinez

      September 15, 2019 at 11:59 pm

      5 stars
      Hola quisiera saber como se debe hacer la agua de panela o que se le agrega para que dure mucho mas por fuera del refri.. Gracias

      Reply
    17. Anonymous

      February 17, 2022 at 6:09 pm

      En Argentina no se consigue la panela, leí que lo más parecido al gusto es el azúcar rubia, no sabía que existia hasta que la ví en videos de Colombia y Perú, espero poder probarla algún día, saludos.

      Reply
      • Anonymous

        June 22, 2022 at 1:30 pm

        En Argentina se conoce como chancaca

        Reply
    18. Miguel Angel Naranjo González

      May 24, 2022 at 12:38 am

      Ojala pudieramos hablar todos el mismo idioma para entendernos y no quedarnos en la duda. Mas de una persona a dicho "calabaza en tacha", que quieren decir, que es la tacha, una olla un sarten, una cocina, una carne.

      .

      Reply

    Leave a Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




     

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    This post is available in English
    Erica Dinho Headshot

    Hola y bienvenido a Mis Recetas Colombianas. Mi nombre es Erica y nací y crecí en Colombia y ahora vivo en el noreste de los Estados Unidos con mi esposo y mi familia. Este blog fue inspirado por mi abuela, Mamita, quien era una increíble cocinera tradicional colombiana.

    Mas sobre mi →

    Vamos a conectar

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
    • RSS Feed

    Popular

    • Plantain Recipes- Envuelto de Platano Maduro
      Envueltos de Plátano Maduro
    • Recetas Colombianas
      Sancocho Trifásico
    • Sudado de Posta o Muchacho (Beef Round Steak Stew)
      Sudado de Posta o Muchacho
    • Sopa de lentejas colombiana
      Sopa de Lentejas Colombiana

    ¡Obtenga mi libro de cocina en español hoy!

    Reduced_Size

    Recetas de tendencia

    • Pastel Tres leches
      Torta Tres Leches de Mandarina
    • Shrimp With Creamy Cilantro Sauce |mycolombianrecipes.com
      Camarones con Salsa de Cilantro
    • Bistec a la Criolla ( Colombian -Style Creole Steak) |mycolombianrecipes.com
      Bistec a la Criolla
    • Pionono de Arequipe (Dulce de Leche Cake Roll) |mycolombianrecipes.com
      Pionono de Arequipe Y Coco
    • Ceviche de Camarones
      Ceviche de Camarones
    • Arepas de Yuca (Cassava Arepas)
      Arepas de Yuca
    • Torta Maria Luisa (Colombian Sponge Cake) |mycolombianrecipes.com
      Torta María Luisa
    • Sopa de Lentejas con Carne (Lentils and Beef Soup) |mycolombianrecipes.com
      Sopa de Lentejas con Carne

    Unirse a la conversación

    1. Luz D on Perros Calientes ColombianosJanuary 9, 2023
    2. Margarita on Pan de Yuca ColombianoJanuary 8, 2023
    3. Santa on Masato de ArrozJanuary 6, 2023
    4. Ana on Natilla ColombianaJanuary 4, 2023

    Recetas Navideñas

    • Receta de Bistec a Caballo
      Bistec a Caballo
    • Receta de cazuela de mariscos Colombia
      Cazuela de Mariscos Colombiana
    • Sacocho de Gallina Receta
      Sancocho de Gallina o Valluno
    • Recetas Colombianas-Paps rellenas
      Papas Rellenas Colombianas
    • Receta Bunuelos Colombianos
      Buñuelos Colombianos
    • Receta de Aji picante
      Ají Picante Colombiano

    Footer

    ↑ back to top

    Acerca de

    • Política de privacidad
    • Divulgaciones

    Nunca te pierdas una receta

    • ¡Inscribirse! para correos electrónicos y actualizaciones

    Contacto

    • Contacto
    • Trabaja conmigo
    nytlogo
    blogher_featured_badge
    qrv_badge_75x75
    parade featured contributor
    radio_interview
    the latin kitchen

    nbc news logo
    Telemundo_logo
    wfsb_channel_3
    logo foxnews

    Copyright © 2009–2021 Mis recetas colombianas ®. Reservados todos los derechos. Privacidad y condiciones.