Sancocho de Gallina o Valluno
Ingredients
- 3 mazorcas cortadas en 3 pedazos
- 12 tazas de agua
- ½ taza de aliños
- 1 pollo grande entero
- 2 plátanos verdes pelados y cortados en trozos de 2 pulgadas
- 2 cubos de caldo de pollo
- 6 papas blancas medianas peladas y cortadas por la mitad
- 1 yuca pelada y cortada en trozos grandes
- ½ de taza de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta molida al gusto
Instructions
- En una olla grande, colocar el pollo, la mazorca, los aliños, el caldo de pollo, sal y plátano verde. Agregue el agua y poner a hervir, tapar y bajar el fuego a medio y cocinar durante unos 30 a 35 minutos.
- Agregue la papa, yuca y pimienta y continuar la cocción durante 30 minutos más o hasta que la yuca y las papas estén blandas . Añada el cilantro.
- Pruebe y ajuste la sazón. Servir en tazones grandes de sopa, dividiendo el pollo y las verduras de manera uniforme.
Sancocho es un plato muy popular que se puede hacer con pescado, carne de res , pollo, gandules o cerdo. Sancocho de Gallina o Sancocho Valluno tienen su origen en la región colombiana del Valle. Tradicionalmente, esta sopa se hace con gallina , pero también se puede usar pollo.
Tengo mu buenos recuerdos asociados con esta receta. Uno de mis mejores recuerdos es cuando mamita cocinaba una olla grande de sancocho para todos hijos con sus familias para el almuerzo de los domingos. Cuando era niña esperaba toda la semana para que ese día lleguara para ver a todos mis primos y siempre era como una fiesta. En Colombia cuando nos reunimos en familia , siempre hay una razón para bailar y pasarla bien, no importa la hora del día . Otro gran recuerdo asociado con este plato es cuando los fines de semana con mis amigas del colegio nos reuniamos en las fincas a cocinar sancocho en fogones de leña. El sabor ahumado al cocinar con leña es increíble y esta es una forma popular para cocinar los frijoles y el sancocho en Colombia. El sancocho suele acompañarse con aguacate, arroz blanco y ají.
Buen provecho!
Rose c Galvez
Hola me encanta poder disfrutar del recetario, es espectacular, yo adoro nuestra cocina, pero lo que aprendi lo aprendi preguntando, pues creci practicamente en ambos paises, asi que esto es fabuloso para mi, ha sido de gran ayuda, pues me ha dado la pizca de sabor que le falataba, los ingredientes con mayor exactitud etc., y asi he podido mejorar mis recetas muchisimo, mi familia esta feliz, y yo estoy muy agradecida, un saludo especial y muchas muchas gracias por ayudarnos a mantener nuestra cultura y tradiciones gastronomicas intactas. Genial!
JOSE AMAYA
ESTA SUPER DELICIOSO EL SANCOCHO, YO LO HICE CON GALLO. MAS RIIIICO. LE PUSE CURCUMA. SE LO RECOMIENDO.
Leyre
Hola! Soy española. Aquí he comido sancocho de gallina varias veces y me encanta. Me gustaría repetir la receta pero no entiendo qué son los aliños. Me lo podrías explicar? Gracias.
Leyre
Perdón. Al leer la receta en inglés ya me he enterado.
Anonymous
Los aliños son los condimentos y la verdura
Anonymous
Sal ajo machacado o picado sébolla tomate color maqui o ricostilla etc
Jairo gomez
Hola los aliños son el cilantro, el tomillo, orégano, pimienta, cebolla, eso se aplica al caldo
María Cristina
El sancocho valluno (Cali colombia) no lleva papa nunca. La yerba principal es el cimarron.
Jorge quintero
Cierto. Se hace en fogón de Leña, no lleva cúrcuma mi papa, solo con trozos de plátano verde, en trozos grandes ,se le puede agregar trozos de mazorca de maiz tierno o choclo, y un dedo de arracacha rallada para que espese , cimarrón, cilantro y ajos bien picaditos cuando se baja la olla.
Luz Castillo-Cox
El sancocho valluno si lleva papa y los alinos son el comino, cebollla larga o como la conoces en otros paices como cebollin,cimarron es uno de los alinos mas importantes, cilantro,pinenton pimienta y sal. Claro cada persona le agrega su toque personal.
Anonymous
Muy cierto, sin papá y cimarrón
Anonymous
Asi es
Alegozo
Tu lo has dicho sin papa y con cimarron ve...
Anonymous
Ni mazorca!!! Solo platano verde y yuca y hay quienes le hechan arracacha!!!
Julieth
El sancocho valluno SI lleva papa, siempre 🙂
Anonymous
Jamás, el verdadero Sancocho Valluno, sólo lleva Plátano y yuca
Cony
Hola q son los aliños?
Erica Dinho
Receta----> https://www.mycolombianrecipes.com/es/salsa-de-alinos/
Anonymous
Pues q Yo sepa son el tomate cebolla cilantro ajo aji etc Todo Licuado creo
Tatiana
El sancocho se le echa cuando se baja del fogón es cilantro, tómate ,cebolla larga finamente picado el cimarron se le echa pero cuando esta cocinando
Alicia
Recuerden que el Valle del Cauca tiene loma y valle y hay variaciones en los platos. Los platos son de acuerdo con lo que se cultiva en la region por ezo son tipicos. Y en el Valle no se produce papa. .En Cali por lo tanto no se pone como tampoco arracacha ya que le da el sabor de sopa. Pimienta tampoco aunque es opcional.
Luis
El sancocho vallecaucano no lleva papá no mazorca de maíz, lleva cimarrón, plátano cortado con la mano en pequeños pedazos y es la diferencia con otros sancochos.
Maria
No lleva papa, ni arracacha, no condimentos No color, no caldos de gallina.
Todo es natural cimarrón, cilantro, cebolla larga, ajo, sal , plátano picado con uña, yuca. Cómo truco licuen las hierbas con el agua y ahí se hace el delicioso sancocho , inigualable
Anonymous
El sancocho Valluno no lleva papa, y la característica principal de su sabor es que ademas del cilantro lleva cimarrón.
Alvaro
Sin papa de ningún tipo... el plátano se corta con cuchillo de madera (hoja) porque el plátano debe ser verde (y así no cambia de color) y se cocina con cáscara para que el caldo tome color negruzco y se perfume con el humo de la madera. Gallina, siempre gallina... ni cubos, ni pollos (gallos).
¡Dice la leyenda que la mejor gallina es la Sarabiada!