Este artículo también está disponible en Inglés
Changua es un desayuno típico de Bogotá, la capital de Colombia. Hasta hace poco nunca había hecho o comido Changua y tampoco tenía la receta. A mi mamá le encanta esta sopa de huevo, así que le di una llamada con la esperanza de que ella tuviera una receta para darme.
En Bogotá, La Changua se sirve para el desayuno con pan, pero esta sopa de desayuno colombiano también se puede comer a cualquier hora del día. También es conocida por ayudar con el guayabo o resaca, así que usted puede probarla después de su próxima fiesta y me cuenta si le ayudó :).
Buen provecho!
Ingredientes
(4 porciones)
- 4 tazas de leche
- 2 tazas de agua
- 4 huevos
- ½ taza de cilantro fresco picado, y más para servir
- 3 cebollas largas picadas
- Sal y pimienta
- Pan con mantequilla para servir
Preparación
- Coloque la leche y el agua en una olla mediana y llevar a hervir. Agregue la cebolla, sal y pimienta y cocine durante 3 minutos.
- Reduzca el fuego a medio y agregue los huevos.
- Deje que los huevos se cocinen durante 3 minutos y agregue el cilantro.
- Sirva caliente con pan y decorar con cilantro fresco al gusto.
susana dice
Me gustaria saber si despues de cocinar los huevos debes sacarlos para quitarles la cascara y volverlos a añadir pelados en la sopa.
Erica Dinho dice
Hola Susana,
Tienes que romper los huevos antes de ponerlos en la sopa.
Anónimo dice
Que bruta !!! Por supuesto. Que los huevos van a la olla sin cascara !!!!
Anónimo dice
Bruta no, y dejen decir tonterías, el que no sabe no sabe así de simple y la critica fuera, tan grandes y tan tontines.
elida dice
Jaja imaginé que alguien iba a hacer esa pregunta
Mary dice
Se echan los huevos sin cáscara.
Anónimo dice
Jajajajaja claro que sí porque con la cascara se los come el de la receta.. ahí que pelarlos …
Anónimo dice
Hola Susana qué pena que en la receta no te aclaran qué es sin romper la yema del huevo, pero los puedes romper en un vaso previamente y añadir uno a uno de esa manera evitando dañar la yema.
SAGOMO dice
Fotos y explicacion de receta muy bien hechas, gracias.
huevos siempre deben colocarse primero en un vaso o taza para asegurarse estan bueno y la leche probarse u olerse para estar seguro no este cortada.
Ingrid Lorena dice
Muchas Gracias esta receta la estaba buscando yo tambien, soy Colombiana/Australiana y mi mamma ya no se acuerda todas las recetas de mi abuelita, entonses quede muy feliz cuando encontre tu pagina 🙂
MARIA dice
ME ENCANTA LA CHANGUA PERO EN LOS ANDES SE SIRVE CON AREPA O CON BOLLITOS . ES DIVINO DESPUES DE UNA RUMBA HASTA EL AMANECER DESAYUNARSE UN BUEN PLATO DE CHANGUA .
paula dice
Delicioso, ya se me habia olvidado como hacerlo.
Edgar R Hernaez dice
Yo le agrego ajo, queso campesino en cuadritos y pan duro. Es la receta cmpleta.
Thalia Arévalo dice
Muchas gracias por la receta y la gracia de los huevos, me han hecho reír. Acá en Ecuador se hace un caldo similar que lo llamamos Chulco de Huevos, es muy rico también y le puedes agregar fideos o chifles. A mi nieta le encanta con ambos.
Natalia dice
Toda la semana he cocinado con tus recetas, soy de bogota y hoy estoy preparando la changua, lo único es que le agrego papa. Casi no cocino pero con tus recetas me animé ! Vivo en Venezuela y extraño mucho mis comidas tradicionales y deseo que mis hijos crezcan con la misma gastronomía con la que crecí yo 🙂
yeni dice
Excelente pagina
Juan dice
Estuve en Colombia y me encantó toda su comida, pero la changua que comi, tenia en el fondo del plato bizcocho de cuajada y quedaba delicioso. En su defecto, se puede poner pan duro, aunque no es igual.
Enhorabuena por su web. Es fantástica
Alexander M dice
Hola, la receta es perfecta, sin embargo visité un pueblo de Boyacá donde la hacen con almojabana en vez de pan y le da un sabor único. Recomiendo ese cambio.
Juan dice
Se me olvidó. Aparte de bizcocho de cuajada, en el fondo del plato tenía un queso que se derretía con el calor del agua. Riquísimo
Mary monje dice
Lo maximo muchas gracias. Por aca me encanta echarle una papita y queso mozarella en cuadros y almohabana o calaos es la machera.
Lily dice
Yo le agrego una papa en cuadritos y fideos de los más delgaditos. Queda deliciosa!