Este artículo también está disponible en Inglés
El Sancocho es una sopa popular en Colombia y en otras partes de América Latina. Es una sopa espesa y con mucho sabor. El nombre del plato «Sancocho» viene del verbo «sancochar» .
Hay muchas variaciones de sancocho en Colombia, cada región lo hace de una manera diferente. Pero, es básicamente una sopa preparada utilizando distintos tipos de carnes, especias, hierbas y tubérculos . Algunas de nuestras recetas de sancocho colombiano son: Sancocho de Pollo o Gallina, Sancho de Cerdo, Sancocho de Pescado, Sancocho de Tres Carnes, Sancocho de Guandú, y Sancocho Costeño, entre otros.
El Sancocho de Cola es delicioso y es uno de los platos colombianos más solicitados por mis lectores. Así que finalmente, estoy publicando la receta en mi sitio!
Buen provecho!
Ingredients:
(4 servings)
Ingredientes:
(4 porciones)
2 libras de cola de res
1/2 taza de salsa de aliños (ver la receta)
3 mazorcas de maíz fresco, cortado en trozos
12 tazas de agua
Sal y pimienta, al gusto
2 plátanos verdes, peladas y cortadas transversalmente en pedazos
1 libra de yuca, cortado en trozos grandes
6 papas medianas, peladas y cortadas en pedazos
1/2 taza de cilantro fresco picado
Preparación
- oloca la cola de res en una olla grande y cubrir con agua. Cocine por 30 minutos. Añadir alrededor de 12 tazas de agua, aliños salsa y sal. Llevar a hervir, reduzca a fuego lento. Tapar y dejar cocinar a fuego lento durante una hora aproximadamente. Quite la grasa de la sopa y añadir el maíz y cocine a fuego lento durante 1 hora más.
- Añadir el plátano, yuca y papa y cocine durante 35 minutos más. Añadir más agua si es necesario. Agregar el cilantro fresco picado y servir con aguacate, arroz blanco y ají.
miguel dice
estoy encantado con tus recetas
gracias
Anónimo dice
Gracias
Anónimo dice
Gracias. Seguro queda delicioso!!!
Raul Vivas dice
Muchas gracias por colocar nuestra comida y sus recetas el la web el mundo aprenderá mas de que estamos hechos y lo que hacemos bueno y no solo drogas y corrupción.
Me acuerdo de mama y abuela.
Esas mujeres nos enseñaron a amar lo nuestro que sabe a bueno y no es extranjero!