• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Īndice de Recetas
    • Platos Principales
      • Carne
      • Pollo y Pavo
      • Cerdo
      • Comida de Mar
      • Vegetariana
      • Pizza, Sanduches y Perros
      • Pasta y Arroz
      • Arepas y Tamales
      • Quesadillas y Tacos
      • Sopas
    • Acompañamientos
    • Entradas y Bocaditos
    • Ensaladas
    • Postres
    • Desayunos y Brunch
    • Bebidas
    • Pan y Tortas
    • Salsas y Condimentos
  • Acerca
  • Prensa
  • Mi Libro
  • Contacto
  • English
My Colombian Recipes
menu icon
go to homepage
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Īndice de Recetas
  • Platos Principales
  • Acompañamientos
  • Sopas
  • Postres
  • Suscríbete
  • English
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
  • ×
    My Colombian Recipes » Recetas » Bebidas » Masato De Arroz

    Masato de Arroz

    Sep 30, 2013 · Modified: Jul 9, 2021 by Erica Dinho · 26 Comments

    FacebookPinterestTwitterYummly
    Jump to Recipe Print Recipe

    Masato de arroz Colombiano(Colombian Rice Drink)|mycolombianrecipes.comPin

    Masato de Arroz

    Erica Dinho
    5 from 25 votes
    Print Recipe Pin Recipe

    Ingredients
     

    • ⅔ taza de arroz crudo
    • 6 tazas de agua
    • 1 palo de canela
    • 2 clavos de olor
    • ½ a 1 taza de azuúcar o a su gusto
    • Canela en polvo para servir
    • Coloque el arroz y la rama de canela en una olla y cubrir con dos tazas de agua. Cocinar durante unos 25 minutos o hasta que estué blando. Deseche la rama de canela. Vierta el arroz cocido en una licuadora con dos tazas de agua y mezclar hasta que quede suave. Cuele la mezcla.

    Instructions
     

    • Coloque el arroz y la rama de canela en una olla y cubrir con dos tazas de agua. Cocinar durante unos 25 minutos o hasta que estué blando. Deseche la rama de canela. Vierta el arroz cocido en una licuadora con dos tazas de agua y mezclar hasta que quede suave. Cuele la mezcla.
    Have you Tried this Recipe? Tag me Today!Mention @mycolombianrecipes and tag #mycolombianrecipes!
    Masato de Arroz (Colombian Rice Drink)Pin

    El Masato de Arroz es una bebida colombiana cremosa a base de arroz, popular en los departamentos del Tolima y Cundinamarca. Recibí un correo electrónico hace un mes de un lector colombiano que ama el Masato de Arroz, pero no sabía cómo hacerlo. Así que, me decidí a conseguir la receta con una amiga de Bogotá.

    Hay tantas variaciones de Masato en América Latina, como hay gente que las hace. Se puede hacer con arroz, yuca, maíz o piña.

    Receta de Masato de ArrozPin

    El tradicional y popular Masato colombiano de Arroz es una bebida fermentada que se hace con arroz, azúcar, clavos de olor, canela y agua, mientras que hay otras variaciones a la que les añaden harina a la mezcla. Esta bebida es un acompañamiento perfecto para galletas, mantecada y almojábanas.

    Comida Colombianan-MasatoPin

    A mi no me gusta el masato fermentado, pero si usted prefiere una bebida fermentada lo puede dejar en un recipiente no reactivo por unos días. Esta bebida se puede mantener durante varios días en el refrigerador, pero puede que note algo de separación después de un día, sólo tiene que revolver y quedará perfecto otra vez.

    Buen provecho!

    masato de Arroz ColombiaPin

    ⅔ taza de arroz crudo
    6 tazas de agua
    1 palo de canela
    2 clavos de olor
    ½ a 1 taza de azúcar (o a su gusto)
    Canela en polvo, para servir

    More Bebidas Recipes

    Chocolate SantafereñoJugo De MangoCafé Helado Hecho En CasaMasato De ArrozBatido De Papaya
    FacebookPinterestTwitterYummly

    About Erica Dinho

    My name is Erica and I was born and raised in Colombia and now live in the northeastern United States with my husband and family. This blog was inspired by my grandmother, Mamita, who was an amazing traditional Colombian cook.

    Author Page →

    Reader Interactions

    Comments

    1. liliana

      March 24, 2016 at 5:04 pm

      5 stars
      Muy buena y fácil tu reseta

      Reply
    2. Anonymous

      November 13, 2016 at 2:39 am

      5 stars
      Si no es fermentado no es masato sino horchata

      Reply
      • Anonymous

        January 19, 2018 at 5:16 pm

        5 stars
        No sería horchata tampoco, ya que la hacen con arroz crudo...algunos otros si lo cocinan....bueno de todos modos muy sabroso...

        Reply
        • Valeria

          February 17, 2020 at 6:47 am

          5 stars
          Es más parecida a una chicha venezolana

          Reply
          • Santiago

            March 22, 2020 at 4:05 pm

            5 stars
            Hola tengo un masato desde diciembre todavía sirve

            Reply
    3. FLAVIO ESPINOZA GORDILLO

      February 26, 2017 at 5:43 pm

      5 stars
      Por favor podrian poner la receta del "Shampus hecho en el Valle del Cauca" y el masato

      Reply
    4. Anonymous

      March 14, 2017 at 2:30 pm

      5 stars
      Gtacias x buscar la recete.pero podria poner la de el masto de yuca

      Reply
    5. Santiago

      December 22, 2017 at 5:39 am

      5 stars
      Hola, gracias por la receta. Yo lo preparé pero la verdad no quedó sabiendo igual al que preparan en Soacha Cundinamarca, lo puse a fermentar por un día pero no quedó con ese sabor como amargo o agridulce, lo dejé un día más y nada. Me dicen que algunas personas le ponen cerveza a la mezcla. Me gustaría saber cómo hacen el masato de Soacha

      Reply
      • Marcela

        January 13, 2018 at 8:37 am

        5 stars
        Debes dejarlo mas tiempo fermentar e ir revolviendolo diario. Aprox y dependiendo el clima lleva de 3 a 5 dias el fermento perfecto, ni tan picante ni tan suave. Si quieres acelerar el proceso de fermentación colócale cerveza. No afecta su sabor y uba vez fermentato lo dejas siempre refrigerado para q mantenga en el punto q lo dejaste y no sefermente más mientras lo terminas. Si planeas hacer más dejas un poco para fermentar el nuevo y así

        Reply
        • Vic

          July 10, 2019 at 9:18 pm

          5 stars
          Se deja fermentando cuando ya está preparado? Gracias

          Reply
          • E

            July 27, 2022 at 10:26 am

            5 stars
            En el Huila también lo consumimos, sobretodo para el San Pedro. Al final le agregamos un limón verde pjnchado con clavos de olor y se deja fermentar uno o dos días. Se mete a la nevera ybes delicioso.

            Reply
      • Anonymous

        March 26, 2018 at 5:11 pm

        5 stars
        Que me importa

        Reply
      • andrea lozano

        July 01, 2018 at 11:54 am

        5 stars
        si se le puede echar una botella de cerveza o una cascara de pilla y al siguiente día esta picantico como nos gusta.
        pruebalo

        Reply
      • Anonymous

        August 19, 2018 at 4:46 pm

        5 stars
        Para que sepa igual al de Soacha, hay que ponerle cascaras de pina.

        Reply
      • maria eugenia gomez

        September 07, 2018 at 12:21 pm

        5 stars
        El masato hay que dejarlo fermentar por lo menos 20 dias. En lo posible en una olla de barro. De otra manera no es masato.

        Reply
        • Anonymous

          December 27, 2018 at 9:18 pm

          5 stars
          Nooo 20 dias se fermenta ta chicha

          Reply
    6. Emilia

      January 14, 2018 at 2:35 pm

      5 stars
      Esto noes masato al no ser fermentado hay q echarle guarapo y dejarlo un par de dias

      Reply
    7. Anonymous

      June 05, 2018 at 11:51 pm

      5 stars
      Es mucho mejor si le pones piña, eso ayuda con su fermento y queda delicioso

      Reply
    8. Karo jaimes

      June 30, 2018 at 8:59 am

      5 stars
      Muy buena receta me encanta el masato! fermentado con cerveza queda mucho mejor

      Reply
    9. orlando

      July 02, 2018 at 10:16 am

      5 stars
      Como hacer para que el masato de arroz que yo preparo no me quede marron por el clavo y la canela. Me gusta blanco. Pero con su sabor autentico. De clavo y canela. Gracias.

      Reply
      • maria gomez

        September 07, 2018 at 12:23 pm

        5 stars
        no lo cocine con el clavo y la canela. Solo el arroz. y déjelo fermentar.

        Reply
    10. LUCIA GOMEZ

      August 19, 2018 at 4:47 pm

      5 stars
      Para que sepa igual al de Soacha, hay que ponerle cascaras de pina.

      Reply
    11. judith m rincon

      November 07, 2018 at 6:24 pm

      5 stars
      Me facina es delicioso
      Y quiero aprender hacerlo lo voy a intentar

      Reply
    12. Anonymous

      January 16, 2019 at 5:12 pm

      5 stars
      Pruebe lo con lulo

      Reply
    13. Sniper

      May 23, 2019 at 11:11 pm

      5 stars
      Muy buena la informacion, ami me sirvio para mi tareas sobre las bebidas mas ricas y caseras de colombia....

      Reply
    14. Santa

      January 06, 2023 at 5:55 pm

      Mi masato ya lleva 5 días y no fermenta? Que puedo hacer?

      Reply

    Leave a Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




     

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    This post is available in English
    Erica Dinho Headshot

    Hola y bienvenido a Mis Recetas Colombianas. Mi nombre es Erica y nací y crecí en Colombia y ahora vivo en el noreste de los Estados Unidos con mi esposo y mi familia. Este blog fue inspirado por mi abuela, Mamita, quien era una increíble cocinera tradicional colombiana.

    Mas sobre mi →

    Vamos a conectar

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
    • RSS Feed

    Popular

    • Plantain Recipes- Envuelto de Platano Maduro
      Envueltos de Plátano Maduro
    • Recetas Colombianas
      Sancocho Trifásico
    • Sudado de Posta o Muchacho (Beef Round Steak Stew)
      Sudado de Posta o Muchacho
    • Sopa de lentejas colombiana
      Sopa de Lentejas Colombiana

    ¡Obtenga mi libro de cocina en español hoy!

    Reduced_Size

    Recetas de tendencia

    • Pastel Tres leches
      Torta Tres Leches de Mandarina
    • Shrimp With Creamy Cilantro Sauce |mycolombianrecipes.com
      Camarones con Salsa de Cilantro
    • Bistec a la Criolla ( Colombian -Style Creole Steak) |mycolombianrecipes.com
      Bistec a la Criolla
    • Pionono de Arequipe (Dulce de Leche Cake Roll) |mycolombianrecipes.com
      Pionono de Arequipe Y Coco
    • Ceviche de Camarones
      Ceviche de Camarones
    • Arepas de Yuca (Cassava Arepas)
      Arepas de Yuca
    • Torta Maria Luisa (Colombian Sponge Cake) |mycolombianrecipes.com
      Torta María Luisa
    • Sopa de Lentejas con Carne (Lentils and Beef Soup) |mycolombianrecipes.com
      Sopa de Lentejas con Carne

    Unirse a la conversación

    1. Luz D on Perros Calientes ColombianosJanuary 9, 2023
    2. Margarita on Pan de Yuca ColombianoJanuary 8, 2023
    3. Santa on Masato de ArrozJanuary 6, 2023
    4. Ana on Natilla ColombianaJanuary 4, 2023

    Recetas Navideñas

    • Receta de Bistec a Caballo
      Bistec a Caballo
    • Receta de cazuela de mariscos Colombia
      Cazuela de Mariscos Colombiana
    • Sacocho de Gallina Receta
      Sancocho de Gallina o Valluno
    • Recetas Colombianas-Paps rellenas
      Papas Rellenas Colombianas
    • Receta Bunuelos Colombianos
      Buñuelos Colombianos
    • Receta de Aji picante
      Ají Picante Colombiano

    Footer

    ↑ back to top

    Acerca de

    • Política de privacidad
    • Divulgaciones

    Nunca te pierdas una receta

    • ¡Inscribirse! para correos electrónicos y actualizaciones

    Contacto

    • Contacto
    • Trabaja conmigo
    nytlogo
    blogher_featured_badge
    qrv_badge_75x75
    parade featured contributor
    radio_interview
    the latin kitchen

    nbc news logo
    Telemundo_logo
    wfsb_channel_3
    logo foxnews

    Copyright © 2009–2021 Mis recetas colombianas ®. Reservados todos los derechos. Privacidad y condiciones.