Este artículo también está disponible en Inglés
El Bollo de Mazorca es un plato tradicional colombiano sencillo y delicioso que consiste en rollos de maíz envueltos en hojas de maíz y luego se cocinan al vapor, generalmente servidos calientes con mantequilla y queso.
La primera vez que hice este plato aquí en los Estados Unidos los bollos me quedaron muy aguados. Creo que el problema era que el maíz en Colombia es diferente del maíz que encuentro aquí en los Estados Unidos. Así que esta vez, he añadido harina de maíz para crear una consistencia más espesa, pero tradicionalmente, los Bollos de Mazorca se hacen solamente con maíz fresco, azúcar y sal.
Esta receta es fácil de hacer y se puede servir como merienda, desayuno, aperitivo o como almuerzo ligero.
Buen provecho!
Ingredientes
(6 bollos)
- 10 mazorcas frescas de maíz, con hojas
- 3 cucharadas de harina de maíz
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- Pita de cocina
- Queso y mantequilla, para servir
Preparación
- Retire las hojas del maíz y guardar para envolver los bollos.
- Coloque las hojas de maíz en un recipiente grande y cubra con agua caliente. Remojar las hojas hasta que estén suaves.
- Retire los granos de maíz de la mazorca con un cuchillo. Coloque el maíz fresco, harina de maíz, el azúcar y la sal en el procesador de alimentos o maquina de moler y procese hasta que el maíz quede en puré.
- Cuele la mezcla de maíz y deseche el líquido.
- En una olla para cocinar al vapor. Lleve agua a hervir.
- Retire las hojas de maíz del agua y secar. Coloque las hojas en una superficie de trabajo y se ponga aproximadamente 6 cucharadas de la mezcla de maíz en el centro de la hoja.
- Envolver y atar los extremos con hilo de cocina creando un rollo. Repita hasta que se utiliza todo el relleno.
- Añadir los bollos a la olla, tapar y cocinar, aproximadamente de 30 a 40 minutos.
BEATRIZ H.QUICENO R. dice
SI EL MAIZ DE LA MAZORCA ESTA YA DURO, SECO COMO SE PUEDE PREPARAR?.
GRACIAS….
Anónimo dice
No se puede preparar con maiz seco..
Anónimo dice
no se puede
josé antonio wilches barraza. colombiano dice
Con maiz seco no se pueden hacer bollos de mazorca.
josé antonio wilches barraza. colombiano dice
Tiene que estar tierno el maiz. SON DELICIOSOS.
Esthefany dice
Es un plato típico venezolano, ¿qué onda con los colombian@s?
Chef de la Costa dice
Muchas de las recetas que se dicen «tipicos venezolanos» , no son mas que copias de platos de la Costa Atlantica Colombiana, donde los venezolanos de los anos ’30 hasta los ’50 fueron a estudiar a Colombia y cuando regresaron, las llevaron a su nativo pais. No hay problema, copienlas y usenlas como si fueran suyas y disfrutenlas.
Esthefany dice
Claro «me imagino», como la arepa, cuajado, patacones y empanadas.
Anónimo dice
Ustedes no tienen ni que comer jajaja dejen de joder
Ivy dice
Por eso es que en el mundo ustedes los venezolanos no son queridos! Y todavía en la situación que están no dejan de ser engreídos!
Pamela dice
Qué discusión tan absurda. Y si supieras que muchas más recetas tienen un origen común. Colonización, migración…
Jags dice
A Uds colombianos, lo q si les reconocemos sin lugar a dudas, nadie les pelea eso, es la reseta de la cocaina es original de uds y a crecido en los ultimos gobiernos con el apoyo del plan colombia y la mano gringa. No peleen por recetas, preocupense por su soberania, q ya es del los gringos con sus bases militares.
Nicolás dice
Hombre como seremos de pendejos los latinos que cuando nos damos cuenta de las cosas que nos unen las convertimos discusiones tan insulsas y subrayamos lo poco que nos diferencia : las causas de nuestro sufrimiento.
Alvaro Contreras dice
Los mejores bollos de mazorca son los que se hacen en casa, lo mismo que las hayacas…..me explico: «mi mamá hace las mejores hayacas del mundo»…»no hay como los bollos de mazorca que hace mi mamá»…y es cierto!…porque se hacen con el mejor ingrediente que es el amor….y con » mamá» me refiero a nuestra vieja, o, a la reunión familiar para hacer los bollos o las hayacas…….Ahora bien, cada «mamá» tiene su receta, que aunque en esencia es la misma, tienen sus variantes…..aquí va la de mi «mamá» : a la masa de choclo, o sea el maíz tierno recién molido, se le agrega mantequilla, huevo, leche y aguamiel pata endulzar….la masa no debe quedar seca sino más bien «aguachenta» como decimos por acá….luego se coloca la cantidad deseada en el amero, que es la hoja de la mazorca bien desprendida para que ella sola se cierre y lugo se dobla por el extremo inferior…no se necesita amarrar….y cocinar al vapor aproximadamente una hora…y listo!
Janeth VanStrahlen Barros dice
El bollo de mazorca es de la Costa Colombiana, ahi no hay pierde.
María dice
Soy venezolana los bollos de cachapas son muy sabroso voy hacerlo por primera vez viendo los vídeos que publican después les escribo como me quedó a los colombianos les digo que en Venezuela tenemos más de 6 millones viviendo en nuestra patria no hay xenofobia ojalá que su gobierno sea independiente y no promueva el odio como lo está haciendo con el venezolano
Anónimo dice
Los mejores bollos dulces se hacen en Mocari una población colonial del siglo XVI del Municipio de Montería donde ha supervivido la tradición de hacer este rico alimento milenario.
Angélica María Suárez Pérez dice
Hola, queria saber si… se pueden hacer con maiz de lata? Agradecería mucho la orientación, buen día
Erica Dinho dice
Nunca lo he preparado con enlatado. Puedes intentar, pero no se si queden igual.
Martha Lucia Patino dice
Erica muchisimas gracias por la receta, he tratado de recrear varias veces la receta de mi abuelita y no he podido, espero que esta vez sea la vencida. A los que se pelean por si es colombiana o venezolana, es lo de menos, todas esas delicias vienen de nuestras comunidades indígenas y afrodescendientes, gracias a ellos y a los que las preservan podemos seguir disfrutandolas. Abrazo de una ciudadana del mundo.