Este artículo también está disponible en Inglés
Los colombianos amamos los plátanos y el bocadillo. Mezclando estos deliciosos ingredientes hacemos un plato colombiano llamado Torta de Plátano con Bocadillo y Queso.
Para preparar esta torta se requiere el uso de plátanos muy maduros. Esta torta de plátano es tradicionalmente servida como acompañamiento para los platos principales, sin embargo, la dulzura del bocadillo hacen que también se pueda servir como postre. Cuando yo vivía en Colombia solía hacer esta torta con queso fresco o quesito. Este queso es muy común en la mayor parte de América del Sur. Se puede encontrar en los mercados de alimentos de América Latina.
Buen provecho!
Ingredientes
(8-10 porciones)
- 4 plátanos muy maduros
- 1 ½ tazas de aceite vegetal para freír
- 3 huevos batidos
- ¼ cucharadita de canela molida
- ½ taza de leche
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 tazas de bocadilllo de guayaba
- 2 tazas de queso mozzarella, cortado en cubos
- ½ taza de queso mozzarella rallado
Preparación
- Pelar los plátanos y cortarlos en tiras finas alrededor de ¼ » de espesor. Precaliente el horno a 350 ° f.
- En una sartén profunda, agregar el aceite vegetal. Caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir las rodajas de plátano y freír durante unos 2 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Retire los plátanos con una cuchara de ranuras y transferirlos a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite y reservar.
- En un tazón mediano, combine la leche, los huevos batidos, el azúcar, la canela, lel bocadillo de guayaba, cubos de queso y plátano frito. Mezclar bien.
- Vierta la mezcla en un molde engrasado, espolvorear el queso rallado por encima y hornear durante 30 minutos.
Mireya dice
No solo las recetas son fàciles de entender, sino que las fotos tienen una alta producciòn por lo que los platillos lucen espectaculares y màs sabrosos. La felicito y siga adelante. Esta torta de plátano me quedo deliciosa. Muchas gracias por tomarse el tiempo y compartir nuestra comida colombina.
Marco dice
Gracias por las recetas, estás nos acercan a nuestra querida Colombia. Un abrazo de Ohio. USA
sofia dice
la verdad me encanto para la cena de mi madre pero no se como hacerlo
Carolom09 dice
Quedo con la duda si el maduro se corta en tiras o rodajas jajajaja Deliciosa se ve!
olga dice
Una pregunta se hacen con platano macho o porta limón
Erica Dinho dice
Maduro.
Anónimo dice
En mexico maduro es platano macho pero eso cometamentd negrito afuera de la cascara-maduro-
Blanca Flor Calixto Cely dice
Delisioso todo me encan ta el maduro voy aprender hacer todo
Yohana ramirez dice
Lo hize y a todos les gusto…. Es espectacular esta receta. Gracias por publicar recetas asi….
Melida agu dice
Magníficas recetas, gracias por compartirlas
Betty leon dice
Gracias por compartir la receta,a si estemos fuera de nuestro pais nos trae recuerdos de nuestra niñes, felicitaciones!
Bettyleon dice
Podrias colacar la receta de como se prepara la mestiza comun tipica de Bucaramanga, de antemano le quedo. muy agradesida!
rubelia dice
Prepare là torta de acuerdo a sus ensenanzas y quedo expectacular fue là opinion de mi familia. de nuevo là preparare este fin de semana. Muchas gracias por sus sabias ensenanzas.
victoria ferrer dice
A mi me encanta esta torta
Carlos Ariel dice
que fascinantes recetas, cuantas cosas se pueden hacer con plátano me encanta gracias por compartir estas recetas
SANDRA dice
Colombia es muy rica en gastronomía, es un paraíso definitivamente
Sandra Milena dice
De verdad que son recetas que te sacan de apuros, faciles y economicas, me hace recordar a mis abuelas y a ese maravilloso pais que deje desde hace mucho tiempo, donde me hubiera encantado crecer y degustar toda esa gran variedad gastronomica que tiene Colombia. Muchas Felicidades y sigue dando estos tisp de recetas.
Anónimo dice
Hay necesidad de fritar el platano , lo puedo hacer crudo revolviendole todos los ingredientes claro esta macerado el maduro. Gracias
Anónimo dice
Lo puede cocinar un poco so la grasa te hace daño
Anónimo dice
Puedo hacer esta torta con maduro crudo macerandolo. Gracias
Dora dice
Delisiosas todas las resetas hojalata publiquen la de los tamales.
Cecy dice
Si no lo desean fritos se pueden lavar los plátanos bien maduros y cocinarlos en agua pero sin quitarles la cáscara. Y luego de cocidos se pelan y se majan como un puré.
Amparo dice
Como se prepara el bocadillo de guayaba. Muchas gracias
Mónica garzon dice
Buena tarde desearía que nos enseñaran por este medio a hacer tamales tolimense y envueltos de arroz gracias.