Este artículo también está disponible en Inglés
Estos Palitos de Queso son envueltos con masa y fritos hasta que estén dorados. Una fiesta de mi familia en Colombia no era una buena fiesta sin Deditos de Queso para los pasabocas. Casi nunca los hacíamos desde el principio, sobre todo porque era más fácil ir al supermercado y comprar los palitos congelados y listos, entonces sólo teníamos que llevarlos a casa y freírlos para el desayuno, aperitivos o guardarlos en el congelador para aperitivos de última hora.
Estos Palitos de Queso también se sirven en todo Colombia en cafeterías escolares y panaderías. Tengo muchos recuerdos maravillosos asociados con estos deliciosos palitos o detitos de queso y son una verdadera delicia.
Buen provecho!
Ingredientes
(Cerca de 20 palitos de queso)
- Aceite para freír
- 8 onzas dequeso blanco para freír cortado en 4 palos de 1/2 pulgada
- 2 tazas de harina
- 1 cucharadita de sal
- 4 cucharaditas de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 5 cucharadas de mantequilla
- 6 cucharadas de agua con gas o agua helada
Directions:
1. Para hacer la masa: Colocar la harina, el azúcar, elpolvo de hornear y la sal en un procesador de alimentos. Añadir la mantequilla y el agua hasta que se forme una masa.
2. Formar una bola, cubra con papel plástico y coloque en el refrigerador por unos 40 minutos.
3. En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa en un rectángulo delgado.
4. Con un cortador de pizza o un cuchillo afilado, corte la masa en tiras de aproximadamente tres veces el tamaño de los palitos de queso.
5. Envuelva cada palo de queso usando una tira de masa empezando por la punta inferior y ve subiendo hasta llegar al final del palo de queso. Doble y selle los bordes.
6.Repita este proceso con el resto del queso y masa. Cubra y congele, alrededor de 2 horas y un máximo de 2 días.
7. Calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio. Trabajando en grupos, freír los palitos de queso hasta que estén dorados, aproximadamente 1 minuto por cada lado. Transferir a un plato y servir.
Tatiana odom dice
estos deditos se pueden hornear o necesariamente freír??
Anónimo dice
también los puedes hornear, pero preferiblemente agregarle una cucharada de levadura en polvo; en ves de polvo hornear
Cristina torres dice
Que clase de arina es
Erica Dinho dice
De trigo
Anónimo dice
Eso se llama tequeño y es originario de Venezuela
Adela dice
Esta receta es originaria del Medio Oriente NO de Venezuela, y hay una significativa diferencia entre los deditos colombianos y los tequeños de Venezuela, los de Colombia son más dulcesitos!
Chef Charlie dice
Es harina de trigo, yo estoy en China y uso Haz de oros, y quedan muy bien.
jorge ramirez dice
Muy buena recetas los felicito
Andrelis dice
Se olnea si quieres
Tatiana odom dice
se pueden hornear o necesariamente freir??
claudia dice
Yo creo que freir. Puedes probar hornearlos, pero no seria lo mismo. Bueno, no soy la experta, pero mis recuerdos de los deditos es que se comen fritos.
viviana dice
si son para freir llevan polvo de hornear y si son horneados llevan levadura en polvo en vez de polvo de hornear…
Paola Nuñez dice
Hola, tengo una pregunta vivo en Francia, y no se que tipo de queso utilizar, me podrían dar alguna sugerencia, gracias.
Jessica dice
Hola! Yo vivo en España y compro queso feta para ensaladas en el supermercado, se asemeja mucho al queso costeño. Y el queso latino lo venden en muchas tiendas de productos marroquíes. Al menos aqui no es muy complicado conseguir! Que tengas suerte!
Anónimo dice
Gracias yo también me preguntaba que queso utilizar aquí en Francia
Anónimo dice
Mozzarella
Diana dice
El mozzarella (que sea el duro, no el que venden en agüita para ensalada) y el gouda joven. Quedan muy ricos!
Yo lo hice con mada de hojaldre y también quedan deli deli 😉
María dice
Yo vivo en Suecia y utilizo un queso búlgaro, que se llama: Akkawi – white cheese, de marca Golden plate»
Es como el queso costeño salado, mucho mas duro que el feta y que el mozarella.
Raiza dice
Los e hacer de toda clase de deditos y frituras
Carlos Ruiz dice
Queso duro, no salado, por que la masa lleva sal.
Yo dice
Que no sea un queso salado, ni mozarella. Que sea queso duro
Lola dice
Y en qué momento se pone el polvo para hornear?
Erica Dinho dice
Paso 1, con la harina.
isa dice
hola quiero saber si la mantequilla es fria ,derretida o a climagracias
Erica Dinho dice
Blanda, pero no derretida.
María dice
En este tipo de masas la mantequilla no debe estar blanda, debe ser dura y fría.
xiomara dice
Muchas gracias excelente receta,horneados o fritos quedan deliciosos
GLEIDYS dice
Hola a cuánto corresponden 2 tazas de harina en gramos por favor ?
paola dice
Hola soy de Honduras la hice y solo cambie el agua con gas por una cucharadita de soda y me quedaron super y agreg una cucharadita de levadura fermipan y me salieron bien
Concepcion dice
Gracias por la receta, no sabia que tambien Colombia los tenia, los conozco como tequeños y los probé durante el tiempo que viví en Venezuela, son deliciosos y muy populares.
Guillermo toro dice
La receta es del medio oriente, Venezuela hizo una variación y le puso tequeños, pero la receta y los palos de queso son del medio oriente, Colombia le agrego el bocadillo que inventaron en Colombia.
Valeria Álvarez dice
Hola,
Es nesesario esperar todo ese tiempo?
Erica Dinho dice
Es mejor porque se puden desarmar.
Patricia dice
Hola, yo deseo saber qué tipo de harina utilizar.
Erica Dinho dice
Harina de trigo.
HERNA N CAMON dice
ES UN REGALO DE DIOS TENER UNA RECETA TAN BUENA GRACIAS A TODOS POR ELLO
Maria en dice
Estos palitos de queso se pueden congelas crudos y si se puede a que temperatura debo freirlos
Erica Dinho dice
Si se puede. La misma temperatura.
Andrea dice
Hola!.. tengo hace un año un restaurante en Cali Colombia y este blog ha sido un gran descubrimiento y ayuda de guía para mi. Muchísimas gracias y felicitaciones.. tu familia en especial tu mamita tiene que estar muy orgullosa de ti. Un abrazo y un saludo desde España.
Maria Lucia dice
Yo los preparè tal cual y me quedaron super deliciosos. Muy buena receta. Gracias
Anónimo dice
La dejé reposando y la masa cambió de color como gris porque?
Monica dice
Seguramente la harina no era suave, debe ser de repostería o has de oros… Para evitar eso puedes agregarle una cucharada de fecula de maíz para suavizar y evitar que cambie de color.
Mar E dice
Deliciosos . Esta mujer embarazada de casi siete meses le agradecerá toda la vida por haber compartido esta receta. Tenía este antojo desde hace más de un mes, hasta que por fin saqué la fuerza para hacerlos. El queso fresco mexicano fue el que utilicé como reemplazo de mi querido queso costeño.
Se los haré a mi chiquitin en un par de años <3
Yura dice
Muchas gracias por la receta. … con bocadillos también estan muy ricos
Yura dice
Graciassss por la receta, … los hice con bicadillos y mmmm super deli!!!!
Luz francy gomez dice
Hola muy buena recetas pero una pregunta cuantos dedos salen de esa cantidad y es necesario dejarlos tanto tiempo en reposo en el congelado o nevera por su respuesta muchas gracias
Evelyn dice
Hola, mi duda es: si quiero hacer más tequeños, solo doblo la cantidad? Es decir, serían 4 tazas de harina, 8 cucharadas de azúcar, 10 cucharadas de mantequilla…
Erica Dinho dice
Si.
Karolina dice
Taza de que tamaño que medida
Arnold vargas dice
La taza que sea, lo importante es que sea la misma medida para todos los ingredientes.
Anónimo dice
Buena receta para el proyecto de historia
ana dice
se quen son deliciosos y muy practicos para una reunion, los he comido muchoooo en venezuela ahor a los hare aqui en colombia para mi negocio. gracias por su reseta
ashli dice
me sirvio mucho gracias
Liza dice
Y con masa de hojaldre que bien ya hecha se puede?
Erica Dinho dice
Son diferentes, pero los puedes hacer.
andres luque dice
hola soy de colombia quisiera saber exactamente la receta en gramos, espero de su ayuda muchas gracias